Cuando llevamos a cabo la operativa a través del sistema
Direct Access de Visual Chart V, disponemos de toda la información relativa a
nuestra operativa en las ventanas Acceso
a broker y Gestor de órdenes:
-
Acceso a broker. Cuando conectamos contra el broker o en modo simulación, al
servidor de pruebas de Visual Chart, muestra el nombre de dicho servidor.
En este
caso en la solapa aparece el nombre Broker
Demo (simulador de mercado de Visual Chart).
-
Gestor de órdenes. Esta ventana se puede activar y desactivar desde
el menú Ver.
En la publicación de hoy os indicamos qué información arroja
la solapa Saldo de cualquiera de
estas 2 ventanas.
Cuenta. Muestra la cuenta/s del usuario.
Efectivo. Cantidad disponible, no invertida.
Efectivo retenido. Cantidad del efectivo retenida para cubrir la
posible ejecución de las órdenes activas en contado (aún no ejecutadas). Esta
cantidad no se ha restado del Efectivo.
Cartera. Valoración de las acciones, warrants y opciones
compradas. Las posiciones vendidas y los futuros no imputarán cartera.
Patrimonio. Es la cantidad disponible en Efectivo más el importe de la Cartera.
Garantías. Cantidad depositada en las entidades gestoras o
intermediarios de mercados de derivados para cubrir la posible ejecución de
órdenes activas en derivados, los riesgos de las posiciones abiertas en derivados
o posiciones vendidas en contado. Esta cantidad no se ha restado del Efectivo.
Disponible por
apalancamiento. Es la
cantidad adicional de efectivo ficticio del que disponemos por efecto del
apalancamiento. Por ejemplo, si compramos 1.000€ de un instrumento en el que
podemos operar con un apalancamiento del 3.0, se incrementará este concepto en
750€.
De esta forma por cada 1.000€ que compremos de este activo,
nos proporcionarán 750€ de “crédito” adicional y así podremos comprar hasta 4
veces el valor de nuestro efectivo. La fórmula para calcular la cantidad de
disponible es:
-
Cantidad
comprada x (Apalancamiento/ (Apalancamiento + 1))
-
Apalancamiento.
Crédito que se le concede a la cuenta, por virtud del cual, puede invertir por
encima de su poder de compra en intradía. Puede definirse un apalancamiento
diferente para cada valor o mercado y se expresa, en número de veces, la
cantidad de poder de compra que pueda utilizarse. De esta forma, un apalancamiento
del 100% en un instrumento, indica que podemos comprar por valor de 2 veces
nuestro poder de compra.
Pod. Compra. Cantidad disponible para invertir en
instrumentos sin apalancamiento. Se calcula mediante la siguiente fórmula:
-
Efectivo-
Efectivo Retenido - Garantías + Disponible por apalancamiento
Si se va a invertir en instrumentos en los que tenemos
autorizado apalancamiento, la cantidad real que podemos invertir será mayor en
el grado que indique el apalancamiento. Por ejemplo, para un apalancamiento del
100% podremos comprar el doble de la cifra indicada por el poder de compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario