Dentro de la negociació n avanzada a través de Visual Chart,
existe posibilidad de configurar órdenes enlazadas, órdenes condicionadas y
restricciones de volumen y tiempo.
En esta entrada comentaremos cómo podemos establecer
restricciones volumen en las órdenes de compra-venta. Son aquellas que imponen
determinadas condiciones que se darán en el momento de la ejecución de la
orden. Estas restricciones se visualizan pulsando el botón Avanzado del cuadro de diálogo de compra/venta.
También están disponibles en la boleta del menú Operar.
A continuación se detalla en qué consiste cada una de estas
restricciones:
Todo o
nada. Esta restricción exige que se ejecute la
totalidad del volumen de la orden. Es similar al tipo
de orden "Todo o Nada" que existía en
versiones anteriores del programa.
Volumen
mínimo. Especifica el volumen mínimo que debe
ejecutarse para que se acepte la orden. Esta
permanece en el mercado si en el momento de su
introducción se ejecuta al menos un volumen mínimo
que el propio operador habrá introducido.
Volumen
oculto. Sólo una parte del volumen se muestra al
sistema, quedando el resto oculto a los demás
operadores. Cada vez que se ejecute ese volumen
mostrado, automáticamente entrará otra orden por el
mismo volumen hasta llegar a ejecutar el
volumen total indicado en la orden.
Ejecución
parcial. Este sería el modo '"sin
restricción"'. Se permite la ejecución parcial de la orden como se hacía
en versiones anteriores de Visual Chart. Esta es la que se aplica por defecto
en Visual Chart V.
Tanto en el caso de Volumen mínimo como oculto,
en el cuadro de diálogo se activará el campo Volumen bajo las opciones de Restricción
de volumen. En este será necesario indicar el volumen mínimo que se desea
ejecutar o el volumen que se desea visualizar al resto de operadores
respectivamente. A continuación ponemos un ejemplo de configuración de una
orden de cada tipo:
Volumen
mínimo:
Deseamos lanzar una orden a mercado sobre el
valor Acciona (ANA.MC) de 2000 títulos, con un volumen mínimo de 500. En este
caso, en el momento de ejecución de la orden, si no hay en la contrapartida
cómo mínimo 500 títulos, se cancelará la orden, solo entrará si se produce una
ejecución mínima de 500 títulos.
En la imagen superior vemos el cuadro de
diálogo configurado con estas condiciones.
Como se puede ver en la ventana de profundidad, la oferta de venta en la primera posición es de 443 títulos (inferior a 500), por lo tanto la orden se cancela totalmente.
En la solapa Canceladas de la ventana Broker
Demo, se puede consultar información acerca de la cancelación de la orden.
Volvemos a repetir el proceso, indicando como volumen mínimo 200 títulos.
Vemos que ahora en el campo Volumen aparece el valor 200.
En el momento de ejecución de la orden hay más
de 200 títulos ofertándose en la contrapartida por lo tanto se cumple la
condición para la ejecución, aunque sea en ejecuciones parciales.
Volumen
oculto:
En este caso, supongamos que deseamos lanzar
una orden limitada de 5000 títulos sobre Santander (SAN.MC), pero queremos que
el resto de inversores vean solo una parte del volumen, en este caso 1000
títulos.
En la imagen anterior se muestra como queda
configurada la restricción.
Al ejecutarse la orden, el usuario puede ver el
volumen total (celda con relleno de color verde), pero el resto de
participantes en la columna Títulos C de sus cuadros de posiciones, no verían
que el aumento en este nivel de profundidad sea un volumen de 5000 títulos,
sino sólo un aumento de 1000.
En esta imagen vemos como al llegar la
cotización a dicho nivel de precios, los 2000 títulos se ha enviado en
ejecuciones parciales.
En próximas entradas en este blog continuaremos
con las restricciones de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario